El entorno

Deportes y Ocio

Estamos en un enclave excelente para la práctica de diversos deportes como Senderismo, TrailMountain Bike, Pesca o Tiro al Plato.

La confluencia de decenas de caminos y vías rurales, hacen de ésta una zona para trazar rutas, bien a pie, corriendo o en bicicleta.

Los embalses, tanto de Brovales como de Valuengo, son idóneos para la pesca de la carpa y el barbo.
También en sus proximidades encontramos el Foso de Tiro Olímpico de la Dehesa Boyal, prestigiosa cancha donde se celebran competiciones de nivel nacional.

Por último encontramos un circuito de Karting, pistas de paddle, atletismo, fútbol, baloncesto…

Aunque sabemos que cuando paséis por nuestras casas no os apetecerá «salir de marcha», tanto en Burguillos como en Jerez encontraréis opciones de ocio nocturno, con pubs y discotecas.

Te recomendamos que nos consultes antes de salir y te informaremos sobre el servicio de taxis. Si planeáis una salida en grupo, podemos recomendaros el alquiler de un microbús.

pexels silentjars 2405095 scaled Casa Rural El Paraíso de Brovales

La Dehesa

El bosque mediterráneo se muestra en todo su esplendor, encontrándonos, en esta comarca, ante lo que algunos denominan «las mejores dehesas del mundo».

Se trata de las mayores dehesas arboladas de encinas y alcornoques de la Península Ibérica, hecho que motiva el desarrollo de una abundante cabaña ganadera.

Es, precisamente, en estas extensiones de encinares donde se cría y reproduce el más claro exponente de la economía de la comarca: EL CERDO IBÉRICO, cuyo producto estrella, el jamón ibérico de bellota, se ha convertido en el mejor embajador de estas tierras.

art la dehesa cyg Casa Rural El Paraíso de Brovales

El Pantano de Brovales

Ciguena negra vuelo©Michael Ortenberg shutterstock 84591376 scaled 1 Casa Rural El Paraíso de Brovales
milano real liberado 2022.autor a.godino 7de6b thumb Casa Rural El Paraíso de Brovales

Importancia y Beneficios

  1. Abastecimiento de Agua: El embalse juega un papel crucial en el suministro de agua potable y para riego, apoyando tanto a la agricultura como a la población local.
  2. Actividades Recreativas: La presencia del pantano fomenta el turismo y las actividades al aire libre, proporcionando un espacio natural para el ocio y la recreación.
  3. Ecosistema Local: El pantano y su entorno son hábitats importantes para diversas especies de flora y fauna, contribuyendo a la biodiversidad de la región.

Su presencia es un oasis en medio de las dehesas circundantes, lo que hacen que el entorno de esta zona tenga unas características singulares y un rico ecosistema que nos permite observar una variada fauna y flora, destacando aves migratorias como la Cigüeña negra o aves de presa como el Milano real y distintas familias de águilas y ánades.

Su Embalse, que pertenece a la Cuenca del río Ardila, afluente del río Guadiana, y que se utiliza para el regadío de tierras, es más conocido en la comarca como «el pantano de Brovales».

El Pantano de Brovales es una infraestructura hidráulica situada en la provincia de Badajoz, en la comunidad autónoma de Extremadura. Este embalse se encuentra cerca del municipio de Jerez de los Caballeros y es una obra importante tanto para el abastecimiento de agua como para el desarrollo de actividades recreativas y turísticas en la región.

6 Casa Rural El Paraíso de Brovales

Patrimonio Cultural

06 santa maria de brovales 01 Casa Rural El Paraíso de Brovales
06 santa maria de brovales 02 Casa Rural El Paraíso de Brovales

Encalve de Brovales

Brovales es un pueblo de los denominados «pueblos blancos de Extremadura».

Si bien no tiene mucha historia, hay escritos del año 1503 que hacen referencia a su ermita de nuestra Señora de Santa María de Brovales, de reciente actualidad debido a su destrucción casi total por parte del dueño de las tierras en las que se haya ubicada. Esta ruina está situada en un enclave privilegiado en cuanto a la riqueza histórica y el patrimonio que se conserva en sus alrededores.

Abarca grandes períodos históricos y prehistóricos, como se puede comprobar por la existencia en sus cercanías del Dólmen de Toriñuelo, monumento funerario del período calcolítico o El Pontón, puente romano del siglo II, también en estado casi de ruina.

Jerez de los Caballeros y Burguillos del Cerro

A solo 10 km. está Jerez de los Caballeros.
Es sin duda uno de los pueblos más bellos de España y no habría aquí espacio suficiente para describir su riqueza patrimonial y su belleza estilística, por lo que lo mejor es hacer una visita descubrirlo por uno mismo. Sin duda repetirá la experiencia.

A otros 10 km, esta vez en dirección Zafra, encontramos Burguillos del Cerro. Sin duda Burguillos merece una visita por sus calles, con sus grandes casas señoriales y, por supuesto, subir a su Castillo, en excelente estado de conservación, desde el que se observan maravillosas vistas.

M JEREZ CABALLEROS 06 Casa Rural El Paraíso de Brovales